OCAL, Cuarto triángulo virtual 2020: «Psicoanálisis como diálogos sin fin»

La organización de psicoanalistas en formación de America Latina -OCAL- invita a participar en el cuarto triángulo virtual 2020: «Psicoanálisis como diálogos sin fin» el cual se llevará a cabo el 19 de septiembre 2020 a las 10:00 am (Hora Perú).
Para inscribirse enviar un mail a : contacto@ocal-candidatos.org.
Retablo como antesala al día del padre.

Salgo realmente conmovida del cine, hace mucho tiempo una película no me dejaba tan movida. Quisiera compartir algunas reflexiones que me surgen a partir de ver semejante obra de arte…
Cajón que oculta y muestra: A propósito de “Retablo».

En el año 1992 asistí en el Instituto de Estudios Peruanos a una exposición de retablos de Edilberto Jiménez y lo que vi me hizo una impresión que recuerdo aún: Hasta entonces yo había estado acostumbrada a ver aquellas cajas como objetos de artesanía que retrataban escenas religiosas o costumbristas, muchas veces repetidas, representadas de manera más bien estática, naif, y cuya función era, sobre todo, decorativa…
Prisioneros de nuestros prejuicios.

Uno de los últimos libros que me han conmovido y que quiero compartir aquí es Cara de pan de Sara Mesa, una escritora joven que escribe sobre personajes “marginales” que el establishment expulsa y rechaza por no encajar en lo parámetros que tenemos de lo que consideramos como normal y exitoso…
Abriendo las puertas de un Retablo: Muchas razones para ver una hermosa película.
Vivian Schwartzman hace una reseña de la premiada película Retablo (Perú, 2017) , ópera prima de Álvaro Delgado-Aparicio que fuera presentada en el Festival de Cine de Lima 2018 y acaba de ser estrenada en nuestro país…
Max Hernández: psicoanalista, maestro y amigo

Editar un libro en homenaje a Max Hernández es a la vez una tarea sencilla y una muy difícil. Sencilla porque muchísima gente, psicoanalistas, historiadores, filósofos, escritores, sociólogos y artistas valoran y aprecian tanto a la persona como a su obra…