SOBRE REFLEXIONES Y RECOMPOSICIONES

¿Cómo podemos conversar con los que piensan distinto? Como muchos lo hemos vivido, estas conversaciones en torno al virus, en torno a la posición política, en torno al Perú que queremos, se han parecido más a una batalla entre el bien y el mal, granada en mano… En medio de una pandemia en donde el […]
Las guerras del Perú. A propósito de las vacunaciones secretas

Nací en 1976, o casi no nazco, porque mientras mi madre estaba embarazada, secuestraron a mi padre por unos días para forzar que mi tío se entregara por ser opositor al gobierno militar. Tengo entendido que a mi padre (y al otro hermano de mi madre que también abdujeron) no lo torturaron ni mataron de hambre los días que estuvo no habido. Incluso sabía dónde estaba: en el Estanco del Tabaco del Rímac…
Cuando el globo explotó

Llevamos casi 5 meses desde que la pandemia comenzó.; Fue el 15 de marzo, cuando nadie se imaginó que nuestras vidas cambiarían tanto. Recuerdo haber recogido a mis hijos del colegio, el gobierno había dicho que los niños reiniciaban las clases el 1 de abril.; Recuerdo la alegría de mis hijos, para ellos y para muchos serían dos semanas de vacaciones, dos semanas más en casa…
La sentencia del calzón rojo y las responsabilidades múltiples

Hablar de violencia es hablar de violencias, de acosos, de feminicidios, de violaciones.
La corriente del feminismo de la última ola, desmadrada e indignada por tanta impunidad, tiene un discurso duro y monolítico que ha contribuido a que incluso en nuestras canteras haya calado el binarismo poder-impotencia, víctima- victimario, a pesar del que en el ámbito de la identidad sexual se lucha a brazo partido contra los binarismos…
Historia de la Formación de Analistas de Niños y Adolescentes en la Sociedad Peruana de Psicoánalisis

A fines de los años 90 la IPA venía interesándose por el análisis de Niños y Adolescentes en América Latina, debido a que algunas sociedades no tenían aún la formación en ese rubro y si contaban con analistas que trabajaban con niños y adolescentes…
OCAL, Cuarto triángulo virtual 2020: «Psicoanálisis como diálogos sin fin»

La organización de psicoanalistas en formación de America Latina -OCAL- invita a participar en el cuarto triángulo virtual 2020: «Psicoanálisis como diálogos sin fin» el cual se llevará a cabo el 19 de septiembre 2020 a las 10:00 am (Hora Perú).
Para inscribirse enviar un mail a : contacto@ocal-candidatos.org.
Beloved, el libro que llegó a mi vida para quedarse

Leer a Toni Morrison no es fácil. Cuenta, en una de las muchas entrevistas que le hicieron, que decidió dedicarse a escribir novelas porque sentía que a sus 30 años de vida no había encontrado ningún libro que hablara de su experiencia dolorosa de ser una mujer negra en Estados Unidos. Cuando lo pienso, no hay nada más auténtico que escribir por necesidad de pensarse a uno mismo…
Conversando con Juliet Mitchell. Marzo, 2020.

Conversamos con Juliet Mitchell, reconocida psicoanalista y feminista, cuyas propuestas marcan hitos valiosos para el psicoanálisis. Nos enfocamos ahora en sus ideas acerca de La Ley de la Madre y el eje horizontal…
Muerte,(psico)sexualidad y pandemia en el «tercer mundo»

La condición de “psicoanalistas en formación” remite de inmediato a la de “transición”: nos encontramos en un momento del proceso en el que estaríamos dejando de ser algo (solo de manera parcial y poco cualitativa, para ser precisos), para convertirnos oficialmente en miembros asociados de la institucionalidad psicoanalítica. Quienes estamos viviendo esta transición tenemos el reto de afrontarla con todos los matices y complejidades que cualquier situación así demanda. En este particular momento…
Reflexiones sobre la escucha en tiempos del Covid 19

Estas hecho un nudo Perú…
Pero esas sutiles fibras te sostienen.