Prisioneros de nuestros prejuicios.

Autor(es): Jennifer Levy

Uno de los últimos libros que me han conmovido y que quiero compartir aquí es Cara de pan de Sara Mesa, una escritora joven que escribe sobre personajes “marginales” que el establishment expulsa y rechaza por no encajar en lo parámetros que tenemos de lo que consideramos como normal y exitoso.

Cara de pan es la historia de una pre-adolescente llamada Casi (¿casi niña o casi adulta?) a quien sus amigos la llaman Cara de pan. Como tantos niños hoy, Casi es víctima de un sistema social/educativo que valora un estereotipo casi único de ser. Casi se refugia en la sombra de un árbol a donde va a leer y a observar. Allí conoce al Viejo, un hombre mayor, igualmente solitario e incomprendido, a quien la sociedad califica de “raro”. Sin embargo, él le enseña a Casi su conocimiento acerca de los pájaros y le canta canciones de Nina Simone. Entre ambos nace una amistad que la sociedad no ve con buenos ojos.

¿Qué hace un hombre viejo, pobre, autodidacta y posible “abusador de menores” con una niña que pertenece a una familia de clase media y que vive en una burbuja de “normalidad”?.

Esta historia me hace pensar en qué medida nuestros vínculos están determinados inconscientemente por una serie de prejuicios que hemos heredado de la cultura en la que vivimos y que muchas veces nos encierran en prisiones mentales. Los prejuicios de género, de clase, de raza, los prejuicios estéticos, los prejuicios morales. A través de esta historia, Sara Mesa nos invita a tomar conciencia de todo aquello que nos divide y fragmenta como sociedad. Todo aquello que despierta la desconfianza y el odio. El Perú es el ejemplo idóneo de una sociedad que funciona bajo la premisa de la exclusión del otro diferente a mí, del otro que no comprendo, del otro que no piensa como yo, del otro mi enemigo.

Leer Cara de pan es una excusa para volver a pensar en esa tan valorada normalidad que paradójicamente nos aplasta y nos impone casi una única forma de ser. Un punto importante a considerar para entender el sufrimiento actual.

Cara de pan. De Sara Mesa. Editorial Anagrama, 2018.

Autor (es):

Gabriela Pelaez

Deja una respuesta