Conferencia

Crónicas psicoanalíticas de la pandemia

¿Llegará una transformación una vez superados los duelos personales y sociales después de la herida narcisista que el COVID 19 dejó a la humanidad? Participan: – Daniel Malpartida (autor del libro y Psicoanalista SPP-IPA) – Max Hernández (Psicoanalista didacta SPP-IPA) – Luis Herrera (Psicoanalista didacta

La intimidad: condiciones para el intercambio psíquico

¿Cuáles son las nuevas maneras de experimentar LA INTIMIDAD en tiempos de post-pandemia? ¿Cómo influye el contexto de inimaginables avances tecnológicos y sus repercusiones, en la teoría y la práctica psicoanalítica? Este primer DIÁLOGO CLÍNICO INTERREGIONAL es un nuevo espacio que presentamos para experimentar el

Las Mujeres…¿y el poder?

3a CONFERENCIA ANUAL MATILDE URETA DE CAPLANSKY En el marco del #8M #DíaInternacionalDeLaMujer la conferencia anual tiene como objetivo promover el análisis interdisciplinario de problemáticas referidas a las mujeres peruanas, en tanto sujetos con una subjetividad siempre atravesada por lo social. Desde el psicoanálisis, intentamos contribuir a comprender

Conexiones – Bordes y desbordes

En el marco de nuestro próximo congreso «Realidades al Borde: Cambios y Permanencias» a realizarse este 22, 23 y 24 de abril, proponemos dialogar sobre los bordes y desbordes en nuestra situación social y política actual. A partir de unas cuantas escenas que nos servirán

REALIDADES AL BORDE: CAMBIOS Y PERMANENCIAS – XVII Congreso de la SSP

Nuestro mundo ha sufrido cambios dramáticos en los años recientes principalmente, pero no exclusivamente, debido a la pandemia. Nos encontramos perplejos, tratando de comprender todo eso e imaginando cómo serán nuestras vidas en el futuro. Fenómenos de profundas raíces históricas, en el mundo en general y en

Viejas discriminaciones en nuevos escenarios

Los tiempos actuales caracterizados por una velocidad que impone cambios constantes mientras se mantienen estructuras muy enraizadas, configuran nuevos escenarios. Diversas formas de discriminación e invisibilización se actualizan adquiriendo nuevos matices, donde distintos rasgos (generacionales, étnico raciales, sexo-género) se entrecruzan para formar una intersección desde

Educación sin fronteras, diálogo con la diversidad

Nos interesa dialogar sobre el rol y la posibilidad de que la educación sea un agente de cambio frente a un país dolorosamente fragmentado y enfrentado. Que sea el laboratorio donde la intolerancia y la falta de reconocimiento del otro encuentren un camino de superación.

La Democracia Interrogada

JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE 8:00 PM (Perú) Luego de un proceso electoral álgido hemos constatado una vez más la fragilidad de nuestra democracia, y al mismo tiempo se ha hecho evidente que su construcción no depende solamente del voto. Requiere de continuidad y confianza, de