Revista Psicoanálisis

Revista 01-1999

El índice de nuestro primer número agrupa los siguientes trabajos a texto completo: Golpear mientras el hierro está al rojo vivo: crisis y regresión. Teresa Bolaños. Observaciones sobre el inicio de la relación analítica.Hilke Engelbrecht. La fantasía y los afectos del psicoanalista en la construcción

Revista 02-2001

El índice de nuestro segundo número contiene los siguientes trabajos: ¿Diálogo de sordos? o ¿Falta de instancia para el diálogo?. A propósito de “La mente y su relación con el psiquesoma”. Teresa Bolaños. Objeto y fenómeno transicionales: una visión actual. Carlos Crisanto. Sobre la transitoriedad

Revista 03-2003

El índice de nuestro tercer número comprende los siguientes trabajos: Objeto y otro. Christopher Bollas. La anorexia y la bulimia: un cuestionamiento permanente. Patricia de las Casas. Grupos e inconsciente. Carlos Crisanto. Karl Landauer: destino de un psicoanalista. Hilke Engelbrecht. Transgresiones y creaciones el valor

Revista 04-2005

El índice de nuestro cuarto número abarca los siguientes trabajos: Sublimación y placer de pensamiento. Sophie de Mijolla-Mellor. El placer de pensamiento en la sesión y sus consecuencias mutativas para el analizando. Sophie de Mijolla-Mellor. Representación y relación de objeto. Horacio Etchegoyen. La sombra de

Revista 05-2007

En nuestro quinto número se incluyen las Conferencias del Congreso: “Eros, Amor y sexualidad. Actualidad Psicoanalítica”. El índice del mismo es el siguiente: Eros, Amor y sexualidad. Ethel Person. Escenarios Masculinos vulnerables. Mariam Alizade. Comentarios: María Paz de la Puente, Jorge Kantor. El principio de

Revista 06-2008

El índice de nuestro sexto número abarca los siguiente temas:  ¿Qué sabe uno cuando sabe arreglárselas?.Mario Montalbetti.  Autismo. Malili Montalbetti. Sexualidad infantil y vergüenza: El color del erotismo y el amor a sí mismo. Dante Warthon Observaciones psicoanalíticas sobre cortes en la piel en mujeres adolescentes. Graciela

Revista 07-2009

El índice de nuestro séptimo número abarca los siguiente temas: El rol del padre en la construcción de la identidad masculina y femenina. Stefano Bolognini. Lo dejé llorando, lo dejé. Ensayo sobre el reverie paterno. Augusto Escribens. Terminaciones y comienzos. Sira Dermen; Jessica Mc Lauchlan

Revista 08-2010

El índice de nuestro octavo número abarca los siguiente temas: Entrevista a Max Hernández: la feroz independencia. Augusto Escribens. Masculinidad, padre y orden simbólico. El llanto del hombre. Fabian Ramos. Bebés de madres adolescentes ¿qué lugar hay para sus padres?. Rocío Franco. Declinan a un

Revista 09-2011

EL AUTOANÁLISIS. UN MUNDO DE ENSUEÑOS Carlos Crisanto PSIQUE Y SOCIEDAD: DEL SILENCIO A LA REFLEXIÓN Luis Herrera TEORÍA VERSUS ESPONTANEIDAD EN EL CONSULTORIO- BUSCANDO EL PUNTO MEDIO Jeremy Holmes Traducción de Ilse Rehder PSICOANÁLISIS: UNA CLÍNICA EN LOS TIEMPOS Rafael Paz EL CAMPO ANALÍTICO

Revista 10-2012

El índice de nuestro décimo número abarca los siguiente temas: Traslados a y desde el inconsciente: reveries, transformaciones en el soñar y sueños. Antonino Ferro Los fenómenos y objetos transicionales en la reorganización perdurable del ámbito subjetivo. Augusto Escribens Trastornos narcisistas severos. La angustia de