Revista 07-2009

El índice de nuestro séptimo número abarca los siguiente temas:

  1. El rol del padre en la construcción de la identidad masculina y femenina. Stefano Bolognini.
  2. Lo dejé llorando, lo dejé. Ensayo sobre el reverie paterno. Augusto Escribens.
  3. Terminaciones y comienzos. Sira Dermen; Jessica Mc Lauchlan (trad.).
  4. La coartada del cuerpo para eludir la sexualidad. María del Carmen Ramos .
  5. Reflexiones sobre el rumbo paterno y el filicidio. Jorge Kantor.
  6. La vigencia de la teoría edipica. Patricia Checa.
  7. El narcisismo y las generaciones. Roberto Scerpella.
  8. Las fisuras de lo imaginario: de la interdicción paterna a la creación literaria. Luis Herrera.
  9. El acting out en la clínica actual: un caso de ausencia del padre. Francisco Otero.
  10. Presencia violenta o ausente: la representación del padre en la formación del superyo en pacientes borderline. Elizabeth Haworth.
  11. Ausente o distante: el papel del padre en los transtornos de la conducta alimentaria. Patricia de las Casas.
  12. Las cartas sobre la mesa. María del Carmen Raffo.
  13. Complejo fraterno y participación paterna. Lilian Ferreyros.
  14. To be or not to be..to have or not to have..Vicisitudes del complejo de castración en la histeria masculina. Carmen Rosa Zelaya.
  15. Acerca de la dialéctica del principio del placer. Helmut Dahmer; Hilke Engelbrecht & Marga Stahr (Trads.).
  16. Witigestein y el psicoanálisis. Carlos Crisanto.
  17. El lugar del padre en el mundo interno de un grupo de madres adolescentes. Pierina Traverso & Inés María Haya de la Torre.
  18. Del objeto freudiano al objeto kleiniano. Controversias en pie. María Lourdes Ruda Santolaria.
  19. Nuevos perfiles parentales, nuevos perfiles psíquicos. María Pia Costa Santolalla.
  20. Hurgar en la oscuridad. Alonso Cueto.
  21. El concepto de bisexualidad psíquica su vigencia y sus implicancias teóricas y clínicas. Olga Montero.
revista_7