Revista Psicoanálisis

Revista 28-2022

Índice Editorial I. Debates interdisciplinarios sobre racismo, discriminación y poder Presentación de la I Sección De piel a piel: apuntes sobre el psicoanálisis, el racismo y la “choledad”. Giannina Paredes La circulación del desprecio. La gestión del racismo y la desigualdad en El laberinto de

Revista 27-2022

Índice Editorial   I. XVII Congreso SPP Realidades al borde:  cambios y permanencias  Ponencias centrales del Congreso Tiempos apocalípticos y el debate perdido. Jonathan Sklar Comentario al trabajo de Jonathan Sklar,  “Tiempos Apocalípticos y el Debate Perdido”.  Eduardo Gastelumendi La práctica psicoanalítica en tiempos de

Revista 26-2021

Puede leer AQUI la versión completa en PDF Editorial Al encuentro del bicentenario Bicentenario: ¿punto de llegada o punto de partida? Carmen Mc Evoy    Escenas de la vida independiente Mariemma Mannarelli    Inkarrí: la fractura de una identidad Roberto Scerpella   Lo que nos

Revista 25-2020

Puede leer AQUI la versión completa en PDF Editorial PARTE I      Coronavirus: ¿Una realidad que supera a la ficción?   Psicoanálisis en tiempo de pandemia Abel Fainstein K. El virus no es una metáfora Magda G. Khouri Esperando al héroe Fernando Orduz G. Nuevos rasgos

Revista 22-2018

DE-CONSTRUCCIONES Y TRANSFORMACIONES Sueños, transformaciones, deconstrucciones Antonino Ferro Un caso clínico. El peligroso camino hacia la esperanza Graciela Abelin-Sas Rose La apertura, el cierre y la ocupación de espacios en la contratransferencia con pacientes violentos Eugênio Canesin Dal Molin Campo analítico, tercero analítico y co-corporeidad

Revista 21-2018

CLÍNICA La obra de Eduardo Chillida: la estética y el encuadre psicoanalítico. Gregorio Kohon Discusión del trabajo de Gregorio Kohon. La obra de Eduardo Chillida: la estética y el encuadre psicoanalítico. Carmen Labarthe De la constratransferencia y su uso en el trabajo con niños difíciles.

Revista 20-2017

EDITORIAL TEORÍA Y CLÍNICA El Ello Consciente. Mark Solms Cuatro memorias en la obra de Jorge Luis Borges. Luis Kancyper Edipo: Intimidad de un asesinato. Lila Gómez Tranferencias angelicales y demoniacas. Apuntes sobre su trabajo de Jessica Benjamin. Eduardo Llanos   PSICOANÁLISIS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Revista 24-2019

Editorial            I. Ambos lados del puente  Trabajadoras del hogar: ¿Cómo se instala la discriminación hacia lo femenino y el racismo en nuestro inconsciente? Paula Escribens Pareja ¿Es hora de la “revuelta” ?: Importancia de la memoria y la indignación para reflexionar sobre la coyuntura

Revista 23-2019

EDITORIAL El reino intermedio: comento y glosa Max Hernández Camarero   SOBRE LO FEMENINO Hombres que compran sexo Vivian B. Pender Intersectadxs: Sexualidad, Género y Psicoanálisis Giannina Paredes Galeno Acerca de “lo femenino” de la mente analítica al escribir/nos Lila Gómez  Altamirano Mujeres, mito, tragedia,

Revista 19-2017

EDITORIAL SUEÑOS E IMÁGENES El soñar en el psicoanálisis contemporáneo. Marga Stahr. Imágenes que perturban, metáforas que salvan. Lilian Ferreyros Escenario psicoanalítico, lo transferencia y no transferencia en la relación paciente terapeuta. Marie Saba INVESTIGACIONES Una mirada al mundo interno de jóvenes mujeres que participaron