Conversaremos sobre cómo los veloces cambios en nuestra forma de vivir, la crisis política actual y, especialmente, la pandemia, nos dejan la sensación de estar en un mundo que desconocemos. Hemos perdido seres queridos, pero también vínculos, espacios cotidianos, trabajos, imágenes e incluso ilusiones. Todos ellos referentes importantes que otorgaban familiaridad a nuestra vida. Estas pérdidas demandan procesos de duelo para poder aceptarlas, elaborarlas y continuar viviendo. ¿Con qué herramientas contamos? ¿Son duelos posibles, difíciles? Ante la restricción por Covid, ¿estamos creando nuevos ritos de despedida? Ciertamente remiten a duelos anteriores, individuales y colectivos. ¿Cómo modifican nuestra mente, nuestras formas de relacionarnos y también, nuestra visión de futuro?
Conversan:
Alfonso Santistevan
Actor, director, escritor y profesor de teatro. Magister en Literatura hispanoamericana. Autor de obras de teatro como Vladimir, Pequeños héroes, Patrón Leal, La puerta del cielo, El caballo del Libertador, entre otras. Ha actuado en numerosas puestas en escena con directores como Alberto Isola, Chela de Ferrari, Mariane Gubbins, Roberto Ángeles y Juan Carlos Fisher. Profesor de la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Reconocido como Personalidad Meritoria de la Cultura por el Ministerio de Cultura en 2012.
Giselle Silva Panez
Psicóloga clínica de la PUCP y doctorada en la Universidad de Zürich y terapeuta de artes expresivas.
Pionera del concepto de resiliencia en el Perú, autora de varios libros y estudios sobre desarrollo humano y los recursos de las personas para transitar por situaciones de alta vulnerabilidad. Entre el 2014 y 2017 sufre la muerte de cuatro seres muy queridos. A partir de su proceso de duelo escribe y publica su primera obra testimonial «La travesía del duelo. Las artes como guía del proceso de recuperación» como una forma de sanar y de ayudar a otros que pasan duelos o que los acompañan terapéuticamente. Ha creado una página web sobre su libro y recursos para el duelo: www.travesiadelduelo.com
Actualmente atiende en consulta privada, acompaña a personas en duelo y valida un programa de recuperación del duelo por COVID a través de las artes expresivas para el Instituto Nacional de Salud.
José Carlos Agüero
Historiador y escritor. Investigador en temas de memoria histórica. Colaboró con los trabajos de la Comisión de la Verdad, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y el Lugar de la Memoria. Ha publicado Los rendidos. Sobre el don de perdonar (IEP, 2015), Enemigo (Intermezzo tropical, 2016), Cuentos heridos (Lumen, 2017), y Persona (FCE 2017), por el que fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura 2018 en la Categoría de No ficción.
Fryné Santisteban P.
Psicoanalista. Miembro de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis, y de la IPA. Psicóloga licenciada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también cursó la Maestría de Estudios teóricos en Psicoanálisis.
Con amplia experiencia de trabajo psicoanalítico con organizaciones e instituciones, en temas de Salud Mental, Género, Violencia, Derechos humanos entre otros.