DEl cajón al diván

En el marco de la celebración del Día de la canción criolla, abrimos un espacio para reflexionar sobre el lugar de la música criolla en nuestra vida emocional personal y colectiva. La música constituye un lenguaje privilegiado para las emociones. A través de melodía y texto, nos pone en contacto con aspectos profundos, equivalentes a los contenidos oníricos.

La música popular condensa y amalgama un sinnúmero de dramas e inquietudes, pero también ilusiones, deseos y esperanzas. Elementos que aparecen a menudo consciente e inconscientemente tiñendo el vínculo, las asociaciones y los avatares presentes en el encuentro entre paciente y psicoanalista de nuestros pueblos.

Presentan:

Rocío Franco Valdivia: psicoanalista de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) y miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), Secretaria Científica de la SPP, docente universitaria, magister en Psicología y consultora para organizaciones públicas y de la cooperación internacional. Cuenta con varias publicaciones en el tema de derechos de la mujer, interculturalidad y violencia.

Eduardo Llanos Bustamante: psicoanalista de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) y miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA). Ha sido coordinador (1990 – 2000) del departamento psicosocial de “Migrante”, Casa Abierta para hispanohablantes de Amsterdam, Países Bajos, y colaborador del Grupo de Trabajo de Cooperación Intercultural del Instituto Neerlandés de Psicoanálisis. Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima y el Instituto de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis. Es también Artista plástico graduado en la Rietveld Academie de Amsterdam, Países Bajos. Cuenta con diversas publicaciones, premios y exposiciones individuales y colectivas en el Perú y el extranjero. Sus obras han ilustrado diversas publicaciones de Fepal, la Sociedad Peruana de Psicoanálisis y forman parte de diversos museos y colecciones particulares.

Autor (es):

SPP

Deja una respuesta