Revista 31-2025

Editorial

Perspectivas de la Alteridad

Un espacio que tiembla. Carolina García Maggi

La danza de las luciérnagas. Viviana de la Jara

La alteridad radical y su correlato en una psicología de las masas revisitada. Luis Alberto López

Apuntes para pensar las polarizaciones. Marga Stahr

La imagen y el collage como alteridad, experiencia estética y transformación subjetiva. Adriana Pardo

Conversaciones

Entrevista a José Carlos Agüero  “El futuro, si es que existe, requiere de diferentes que se reconozcan como semejantes”. Paula Escribens

Clínica 

El abrazo y la constitución de la propia identidad (en un inicio y en el análisis). Ximena Sologuren

Género

Trans-adolescencias – indagaciones a partir de la clínica. Ana Maria Sabrosa Nogueira, Cassiane Crestani, Haydée Cortes Piña, Marcela Ouro Santos, Maria Noel Sertã. Comentarios sobre el trabajo «Trans-adolescencias indagaciones desde la clínica»Ruggero Levy

Sociedad y Cultura        

El Otro sepultado, Mónica Quintana

Entre la alteridad y la identidad. El mundo de La Langosta. María Elena de Losada

(In)vestir a la madre: exploraciones varias sobre moda y psicoanálisis J. Nicolás Cardona-Santofimio

La ilusión o la desilusión de la alteridad: una mirada a los procedimientos quirúrgicos estéticos. Pierina Traverso

Fronteras móviles

El Eternauta. Ética, política y violencia en la obra  de Héctor G. Oesterheld. Enrique Fernández–Maldonado

“Una sombra grande y blanca por encima de mí”. La relación madre e hija en Une femme de Annie Ernaux. Cecilia Esparza

Arañas, tejidos y cordones umbilicales: imágenes de lo maternal en la obra tardía de Louise Bourgeois. O la creatividad en las  cercanías a la muerte. Valeria Villarán

La alteridad desde el arte: nuevas formas de subjetivación.  Ensayo sobre la obra de teatro: “No puedes dejar este cuerpo sin contar esta historia” . Valeria García

Arte, cine y literatura   

Reseñas de cine

Comentario sobre la película FLOW. Lilian Ferreyros

Comentario sobre la película La Sustancia. Pierina Traverso

Reseñas de libros

La intimidad y sus riesgos. Transformación y creatividad en psicoanálisis de Lauren Levin.  Marie Saba

Pequeñas cosas como esas de Claire Keega. Verónica Ramírez

Reseña de música

La música, José González y “lo extraño de simplemente ser”. Ximena Ostoja

 

Revista SPP