Antecedentes:
Somos un país con profundas carencias de infraestructura y organización, por lo que cualquier fenómeno climático o natural se puede convertir en una catástrofe humana. El año pasado, a raíz de las lluvias y huaycos ocurridos por el fenómeno del Niño Costero, la SPP consideró necesaria su intervención a través de un programa de voluntariado con el fin de asistir a la población afectada.
Se elaboró una estrategia para brindar una intervención voluntaria ofreciendo nuestros servicios como profesionales de la salud mental a los afectados. Para ello se convocó a otras instituciones de orientación psicoanalítica que se unieron al proyecto el cual
bautizamos: Psicólogos contigo.
¿Quiénes somos?
. Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP)
. Dirección Académica de Responsabilidad Social de la PUCP (DARS)
. Unidad de Responsabilidad Social, Psicología de la PUCP (URSpsi)
. Instituto Intercambio (Instituto de Psicoterapia Psicoanalítica)
. Centro Vinculare (Centro de Atención Interdisciplinaria para niños),
. Asociación de Psicoterapia Psicoanalítica (AdPP)
. Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes (APPNA)
. Sociedad Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Pareja y Familia (SPF)
. Terapias de artes expresivas (TAE)
El grupo representa más de 180 voluntarios entre estudiantes de psicología de último año, egresados, psicoterapeutas, psicoanalistas y candidatos en formación.
Metodología:
Siguiendo las líneas directrices de proyectos anteriores, iniciados con la caída de las Torres Gemelas en EEUU y retomados por Cedapp para el terremoto de Pisco Se concibió la idea de brindar un espacio de elaboración de la experiencia traumática vivida por los efectos del Niño costero en niños y niñas entre 7 y 12 años. Para ello, se les entregó un cuaderno de trabajo llamado: “Mi experiencia con los huaycos e inundaciones”.
La experiencia de trabajo comunitario ha sido muy reveladora y llena de aprendizajes, experiencias positivas y otras frustrantes. Para sostener el trabajo, un grupo de supervisores, miembros de la SPP, apoyan a los voluntarios durante el trabajo de campo.
Proyectos en gestación
Actualmente tenemos varios proyectos en mente:
1. Capacitación a maestros de zonas cercanas a Lima en la utilización del cuaderno Mi experiencia en los huaycos e inundaciones.
2. Aplicación directa del cuaderno a niños en dos albergues en Piura.
3. Elaboración y edición de un cuaderno similar para casos de sismos.
4. Capacitación a los voluntarios en primeros auxilios psicológicos para situaciones de emergencias sísmicas.
5. Preparación de un protocolo para la prevención en casos de sismos.
El voluntariado
La experiencia de trabajo voluntario ha sido beneficiosa para Psicólogos contigo. En primer lugar, hemos podido dar el salto hacia una proyección social necesaria para el país y necesaria para nuestras instituciones, brindando apoyo psicológico a una población en estrés extremo. En segundo lugar, hemos podido establecer contacto y conexiones con instituciones del Estado con las que hemos compartido tareas. En tercer lugar, hemos podido convocar a muchos estudiantes y jóvenes profesionales, potenciando su solidaridad y despertando en ellos el interés por las múltiples posibilidades que brinda el psicoanálisis.