Helmut Dahmer – Conferencia: Sandor Ferenczi:Sufrimiento social y regresión talasiana
¡Nos llena de alegría anunciar la visita de Helmut Dahmer a Lima! Dahmer, reconocido filósofo y sociólogo alemán, heredero de la prestigiosa Escuela de Frankfurt, estará en nuestra casa para ofrecer dos conferencias imperdibles. Primera conferencia: «Sandor Ferenczi: sufrimiento social y regresión talasiana» *Modalidad: presencial o transmisión en vivo por Facebook Live. Dahmer es una […]
Mujeres desaparecidas: Entre el clamor y la indiferencia
Este 22 de noviembre, como antesala al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Sociedad Peruana de Psicoanálisis y el Comité Mujeres y Psicoanálisis COWAP, te invitan a este importante encuentro en el que abordaremos el tema de la desaparición de mujeres, una práctica de violencia cada día más […]
Embarazo, reproducción asistida y psicoanálisis
La Biblioteca de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) te invita a la presentación del libro “Embarazo, Reproducción Asistida y Psicoanálisis”, editado por Renata Viola y Teresa Vale, y publicado por Routledge. Esta obra surge para acercarnos al valioso trabajo realizado por COWAP, abordando un tema clave en la práctica clínica actual: la reproducción asistida. […]
Lo distópico – Revista Psicoanálisis 30
Estamos muy contentos de compartir con ustedes la publicación de la edición N. 30 de la Revista Peruana de Psicoanálisis. Hemos dedicado este número a reflexionar sobre lo distópico y la gran necesidad de repensar las nuevas formas de subjetivación que surgen con los cambios de época. Contamos con valiosos aportes de analistas y candidatos […]
Las caras del mal
Ingreso libre previa inscripción en secretaria@spp.com.pe Evento presencial “Las caras del mal” con: Mariana de Althaus, Pablo Quintanilla y Viviana de la Jara
Múltiple Interés del Psicoanálisis
El “Múltiple Interés del Psicoanálisis”es el evento anual central para la Sociedad Peruana de Psicoanálisis en la que se da apertura a pensar las influencias mutuas entre el psicoanálisis y otras disciplinas. En este caso, la literatura de ficción. ¿Por qué es importante escribir, leer? ¿y cómo el psicoanálisis puede también influir y llegar a […]
La no respuesta del otro, Algunas cuestiones sobre la cura.
El trabajo que presentará la Dra. Goldstein problematiza la cura en psicoanálisis a partir de las modificaciones actuales que conlleva la práctica clínica. Tiene como eje de análisis y punto de partida “no hay vida sin el Otro”. Desde ahí, propone pensar al trauma ligado al dolor social y a las rupturas psíquicas, pero también […]
¿Amores virtuales?
¿Amores virtuales? En esta segunda edición de Conversaciones In-tempestivas, conversaremos sobre las ya no tan nuevas y las últimas formas de encontrar parejas, preguntándonos sobre el tipo de relaciones que se establecen, los deseos que satisfacen y las angustian ¿que generan? ¿Son diferentes, son de otra índole? Trataremos de entender ¿qué pasa y cómo estos vínculos […]
Edipo del siglo XXI: el guiño materno y el nuevo lugar del padre
En las últimas décadas, las nuevas patologías: normopatía, sexualidad destructiva, vacío mental, entre otras, parecen indicar que el sufrimiento se ha descentrado de los mecanismos de la represión neurótica. Entonces ¿qué lugar darle al Edipo y a la Castración hoy, en nuestra clínica? Durante dos mañanas tendremos el placer de escuchar a colegas de nuestra […]
Psicoanálisis en un mundo distópico
Iniciamos este 2024 con un importante anuncio, nuestro XVIII Congreso: «Psicoanálisis en un Mundo Distópico». ¿Sabes qué es una distopia? Es lo contrario de una utopía. El término distópico es de enorme utilidad e interés para describir y comprender el mundo caótico y complejo en el que estamos viviendo. Resulta fascinante e inquietante a la […]