Cine y Psicoanálisis en Diálogo

¿Cuáles son los sueños que inspiran al 🎥 director de una película y cómo interpreta el psicoanálisis esos sueños? Las ideas que mueven al director/guionista para hacer una película pueden ser consideradas como sus “obsesiones”? ¿Necesitan esos pensamientos ser puestos en imágenes? ¿Es el director/creador un soñador de la época que vive? ¿Podríamos pensar en […]
Presentacion de Memorias de dolor y resilencia
¿Qué es la memoria colectiva? ¿Cuál es su importancia? ¿Cómo ha sido este proceso en el Perú?¿Qué dificultades tenemos los peruanos para construir una memoria colectiva? ¿Por qué son importantes los procesos de memoria colectiva, desde la perspectiva psicoanalítica, del derecho y desde las artes? Hoy, que vivimos un intenso y complejo desencuentro, nuevamente emergen los […]
Psicoanálisis en la comunidad
Enmarcado en el Día Mundial de la Salud Mental los convocamos a pensar juntos a partir de la experiencia en la comunidad. El psicoanálisis nos brinda un marco teórico práctico, para el trabajo con grupos y comunidades, sin duda nos plantea retos muy interesantes, los cuales venimos trabajando desde la Sociedad Peruana de Psicoanálisis; a […]
El lado oscuro de estudiar Derecho en el Perú

¿Cómo los estudiantes de derecho dan sentido a las situaciones de abuso que viven con sus docentes? A partir de planteamientos teóricos propios del psicoanálisis relacional, Fernando del Mastro, investigador del programa del Doctorado de Estudios Psicoanalíticos en la PUCP, compartirá un avance de su tesis doctoral con estudiantes de facultades peruanas de derecho. […]
Repúblicas Defraudadas

Fecha y hora: 13 setiembre 2023, 8:30 pm Pensar y recordar la historia peruana y latinoamericana, es también recordar la individual, lo que llevamos dentro. Los invitamos a este encuentro de reflexiones interdisciplinarias con un panel inmejorable conformado por: Alberto Vergara (Politólogo) Paula Távara (Politóloga) Jorge Bruce (Psicoanalista SPP-IPA) A propósito del libro de Alberto Vergara […]
La clínica de la depresión hoy

La llamada «pandemia silenciosa», este curso pretende introducirse en la dinámica de la depresión, intentando revisar lo que Freud y sus continuadores opinaron sobre el tema. Tratándose de un fenómeno de tanta importancia, estudiaremos sus implicancias en la vida de las personas en la actualidad, así como su relación con la creatividad y con la […]
El traumatismo de la conquista, los virus y los duelos acumulados

¿Qué son los duelos acumulados? ¿Cómo son transmitidos de generación en generación? ¿Será que el traumatismo de la conquista, caída demográfica y muerte del inca sigue estando pendiente de elaboración? Los invitamos a reflexionar sobre el tiempo psicohistórico para comprender los últimos acontecimientos del año 2023 y pensar en la noción de país. Expositor: Daniel […]
De los juegos de mesa a los juegos en línea

Esta Conferencia de los Viernes tratará de los cambios y permanencias en el análisis de niños a propósito de la migración del consultorio a la consulta virtual. Plantea la plasticidad y permeabilidad del encuadre interno del analista así como el impacto de la tecnología en la estructuración de la subjetividad y en el dispositivo analítico. Romano […]
Psicoanálisis en la comunidad

La práctica clínica psicoanalítica nos ofrece, un marco teórico, para abordar diferentes temáticas, más allá de la atención privada en consultorio. En ese sentido, la Sociedad Peruana de Psicoanálisis viene trabajando desde hace un tiempo, diversas intervenciones con dispositivos muy diferentes al tradicional diván, que nos plantean retos muy interesantes. El trabajo con grupos […]
Crónicas psicoanalíticas de la pandemia

¿Llegará una transformación una vez superados los duelos personales y sociales después de la herida narcisista que el COVID 19 dejó a la humanidad? Participan: – Daniel Malpartida (autor del libro y Psicoanalista SPP-IPA) – Max Hernández (Psicoanalista didacta SPP-IPA) – Luis Herrera (Psicoanalista didacta SPP-IPA) Este miércoles 19 de julio, vía zoom y Facebook […]